💪Música Épica ♫
Bueno en esta ocasión quería hablar sobre el poder de la música, cuando yo empecé en Google y YouTube, me llamaba ( El poder de la música) , después me puse a dar clases de guitarra y largue todo jajajaj
Pero en estos años tome tres maestrías en Musicología, Cuencos Tibetanos, Frecuencias Binaurales... ya lo contare en otros artículos referentes a la musicología y la relación que tiene el sonido en nuestras emociones
Pero hoy toca la música Épica, que es de las mas estimulantes e inspiradoras para aprovecharla en nuestro día a día.
La música épica, conocida por su estilo grandioso y emocionalmente cargado, ha sido objeto de estudio y admiración a lo largo de la historia, debido a sus impactantes beneficios para el ser humano.
Tanto a nivel técnico como práctico, la música épica ofrece una serie de ventajas que afectan positivamente a las emociones, la concentración, la motivación y más.
Aquí están algunos de los beneficios más destacados:
▶️ Estimulación emocional intensa:
La música épica suele caracterizarse por su uso de melodías poderosas, orquestaciones masivas y cambios dramáticos en la dinámica. Estos elementos combinados provocan una respuesta emocional profunda en el oyente. Las emociones experimentadas pueden variar desde la emoción y el empoderamiento hasta la inspiración y la sensación de logro.
▶️ Aumento de la motivación:
La música épica a menudo presenta un sentido de lucha y triunfo. Escucharla puede aumentar la motivación al generar sentimientos de determinación y perseverancia, lo que puede ser especialmente útil al enfrentar desafíos personales o profesionales.
▶️ Mejora del enfoque y la concentración:
La música épica, con su estructura dinámica y variada, puede mantener el interés y la atención del oyente. En contextos como el estudio, el trabajo o la creación artística, escuchar música épica puede ayudar a bloquear distracciones y mantener una concentración profunda en la tarea en cuestión.
▶️ Reducción del estrés y la ansiedad:
Aunque la música épica puede ser intensa, su naturaleza emotiva puede liberar tensiones y proporcionar un escape emocional, lo que a su vez contribuye a la reducción del estrés y la ansiedad. La música épica puede servir como una especie de catarsis emocional.
▶️ Estímulo creativo:
La naturaleza expansiva y cinematográfica de la música épica puede desencadenar la imaginación y fomentar la creatividad. Escuchar esta música puede inspirar nuevas ideas y perspectivas en diversos campos, desde la escritura y la pintura hasta la resolución de problemas.
Cuándo es mejor escuchar música épica para maximizar sus beneficios:
📻 Durante el ejercicio:
La música épica puede impulsar la energía y la motivación durante el ejercicio, lo que lleva a entrenamientos más intensos y satisfactorios.
📻 Antes de situaciones desafiantes:
Escuchar música épica antes de una presentación importante, una competencia deportiva o cualquier situación que requiera confianza y valentía puede ayudar a preparar mentalmente para el desafío.
📻 En momentos de creatividad:
Si estás trabajando en un proyecto creativo o necesitas encontrar soluciones innovadoras, la música épica puede estimular la mente y desbloquear ideas frescas.
📻 Para relajación y reflexión:
Aunque la música épica suele ser enérgica, también puede ser utilizada en momentos de relajación y contemplación profunda, permitiendo que las emociones fluyan y se procesen.
📻 Durante la meditación:
Algunas personas encuentran que la música épica puede enriquecer la experiencia de la meditación al potenciar el sentido de conexión emocional y espiritual.
En resumen, la música épica ofrece una amplia gama de beneficios emocionales, cognitivos y motivacionales para el ser humano. Su naturaleza dramática y grandiosa puede ser aprovechada en diversos momentos de la vida para alcanzar estados emocionales positivos y mejorar el rendimiento en diversas actividades.
Si quieren llevar esto mas lejos pueden experimentar algo muy actual, Synthony es un proyecto que combina música electrónica con orquestas sinfónicas.
En 2019, Synthony realizó una gira por Nueva Zelanda con la Auckland Symphony Orchestra, interpretando una selección de canciones de Eric Prydz, entre ellas "Opus".
El video de la actuación de "Opus" en Auckland se ha visto más de 2 millones de veces en YouTube.
La actuación fue un éxito de crítica y público, y recibió elogios por la combinación de los sonidos electrónicos de Prydz con la belleza de la orquesta sinfónica.